nav-left cat-right
cat-right

Inmortalidad Consciente


Clave20 corte

Esta web, creada por estudiantes de la Alta Escuela R+C de Kabbalah & Alquimia de Barcelona, Kaph Resh Yeshivá, perteneciente a Escuelas de Misterios, amplía, comenta y recopila la información e instrucción impartida por José Luis Caritg sobre “el Arte de Saber Morir” con el propósito de transmitir valores renovados que promuevan una filosofía de vida más plena  y consciente de la propia Inmortalidad.

Consideramos que es muy importante modificar gradualmente el pensamiento y sentimiento que las sociedades tienen con respecto al tema de la muerte. Un mayor entendimiento permitirá cambios de perspectiva que redundará en una mejor calidad de vida y, por añadidura, en el propio desenvolvimiento espiritual de las personas.

Los diferentes temas serán presentados de manera abierta y práctica , con la clara intención de llegar a todos, incluso, hasta aquellos que no consideran necesario adentrarse en niveles superiores de desarrollo espiritual.  Las enseñanzas aquí reunidas se basan en la Santa Qabalah y el Sagrado Tarot, explicadas en su mayor parte a través de los videos de “El Arte de Saber Morir” por José Luis Caritg.

La palabra “linaje” aparece por primera vez en la Biblia, en el libro del Génesis, y está relacionada con el “establecimiento de un pacto” que llevará al ser humano hacia la perfección. Somos seres divinos y hemos de ‘recordar’ nuestra filiación. Todo ser humano tiene estirpe de realeza; todos somos hijos del mismo Padre.

Cuando sabemos quienes somos, reclamamos nuestro derecho a Amar al prójimo, ser canales de Compasión y tener Conciencia de Inmortalidad.

            Viejos Conceptos – Nueva Perspectiva

Para ilustrar los objetivos definidos en esta web, utilizaremos algunas nociones esenciales encerradas en las enseñanzas de la Santa Qabbalah y el Sagrado Tarot.  

muerte_marsella_web

El Arcano XIII del Tarot de Marsella es, quizá, la mejor representación que tenemos para describir el concepto de la Muerte tal como se presenta en el imaginario social occidental.

¿Qué observamos en la imagen? En primera instancia, la carta carece de nombre. La Muerte, se nos aparece como algo que es imposible de nombrar o significar a través del lenguaje. Algo de esto ya sabían los psicoanalistas cuando señalaban la ausencia de representación de la propia muerte en el inconsciente, o los poetas, que ante la imposibilidad de entender a la Muerte, intentaban recubrirla de poesía para hacerla más asequible y emparentarla con la belleza. El arcano de Marsella sólo la identifica con el número 13, un valor que el vulgo atribuye a desgracias y sufrimiento, un signo que genera miedo y se multiplica en variadas e infantiles supersticiones. En el centro de la carta tenemos un cadáver a medio consumir, se ven algunos huesos, pero aún tiene carne que podemos intuir en estado de putrefacción, un cadáver andante, una especie de zombi. Su rostro tiene los rasgos poco definidos, pero se adivinan siniestros. No nos mira, su boca está curvada hacia abajo, mostrando amargura, malevolencia o sufrimiento. El uso de la guadaña, con el color rojo de la sangre y de Marte, parece indicar destrucción. Las cabezas, manos y pies desperdigados por el suelo, podrían indicar la mutilación de los seres provocada por una fuerza ciega y caótica. No sabemos si es de día o de noche, la escena parece oscura, tenebrosa.  Le falta un pie, indicando que no puede caminar bien.

Este Arcano representa los viejos conceptos que la humanidad Occidental ha creado acerca de La Muerte, un suceso que sobreviene a todos por igual. Nuestra enemiga, infalible, inexorable, inevitable, dolorosa, la que nos aparta de los seres amados, el final de un camino.

La Clave 13 del Tarot de B.O.T.A, en cambio, representa todo lo contrario. El origen de la enseñanza encerrada en ambas imágenes está en la propia Qabalah, sin embargo, el diseño de B.O.T.A., creado por Paul Foster Case (siguiendo la línea de tradición que se originó hace más de un siglo en La Orden Hermética de la Aurora Dorada) enfoca el concepto de la Muerte tal como la perciben los Grandes Maestros de la Humanidad.

Muerte_BOTA_web

El rostro nos mira y sonríe, señala alegría. El movimiento de la guadaña, con cierta similitud a la luna en su forma, indica la Ley del Cambio, la muerte y el renacimiento, un proceso natural y necesario para la evolución de la Vida. Hay una semilla en la esquina superior izquierda que ilustra este concepto. Para que el árbol de sus frutos, la semilla debe morir primero. El río simboliza nuestra Vida y el Sol en el horizonte representa un amanecer, porque todo aquello que acaba torna a comenzar. Las manos indican nuestras obras, los pies, el servicio que ofrecemos a otros a lo largo de nuestro camino, las dos cabezas muestran la interacción entre lo masculino y lo femenino en todas las experiencias de la Vida, y las plantas verdes, representan el poder creativo, manifestado sobre una tierra húmeda, que es negra, porque es fértil. Y la rosa blanca, por último, es el Deseo purificado que debería guiar nuestra meta a través de los Ciclos de la Vida.

Para saber más sobre esta Clave del Tarot,

una clase completa…